- soltar
-
1 Desatar una cosa que estaba sujeta:■ no puedo soltar las cuerdas de este paquete.SE CONJUGA COMO contarANTÓNIMO atar► verbo transitivo/ pronominal2 Dar libertad a una persona o un animal:■ el perro se soltó .3 Expulsar o echar fuera lo que se expresa:■ la basura soltaba un líquido repugnante.4 Disminuir la presión o la tirantez de algo:■ suéltate un poco la coleta, que tienes el pelo muy tirante.SINÓNIMO aflojar5 coloquial Dejar una cosa:■ sólto el puesto de inmediato.6 coloquial Dar una cosa de forma violenta o bajo amenaza:■ le soltó una bofetada; suelta la pasta.7 Decir una cosa de manera brusca o franca:■ soltó cuatro tacos y se quedó tan ancho.SINÓNIMO largar► verbo transitivo/ pronominal8 Expeler una persona el contenido del vientre de modo involuntario.SINÓNIMO obrar9 Dejar salir una persona una cosa de sí de modo involuntario:■ soltó un estornudo.SINÓNIMO lanzar10 Dar contestación o solución a una cosa.► verbo pronominal11 Adquirir una persona soltura en una cosa:■ ya se suelta en inglés.SINÓNIMO [manejarse]12 Obrar una persona de manera desenvuelta:■ se soltó sin ningún tipo de miramiento.SINÓNIMO [lanzarse]13 Empezar a hacer una persona una cosa:■ se soltó a andar a los nueve meses.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO romper
* * *
1 tr. Hacer que cualquier ↘cosa que estaba sujeta en cualquier forma deje de estarlo. ⊚ Dejar de tener cogido ↘algo, abriendo la mano: ‘No sueltes la cuerda’. ⊚ prnl. Hacer lo necesario para dejar de estar cogido por alguien o algo: ‘Logró soltarse de las manos del policía’. ⊚ Dejar de estar sujeto. ⊚ tr. y prnl. *Desatar[se] o *desabrochar[se] una ↘cosa: ‘Soltar[se] un globo [un nudo, las amarras, una hebilla]’. ⊚ tr. Dejar *salir ↘algo o a alguien que está encerrado o dejar pasar algo que está interceptado: ‘Soltar un pájaro [o a un preso]. Soltar el agua de la presa’. ⊚ prnl. Independizarse. ⊚ tr. Dejar que se vaya *estirando un ↘cable, cuerda, etc., que se tiene arrollado o recogido. ⊚ (inf.) *Desprenderse alguien de cierta ↘cosa, *renunciar a ella, *darla o permitir que se la quiten: ‘Él no suelta el puesto por nada’.2 Dejar alguien salir de sí, en general se entiende que involuntaria o inconscientemente, una ↘manifestación fisiológica, una muestra de algún estado de ánimo, una expresión, etc.: ‘Soltó un estornudo [un suspiro, una risotada]’. ⊚ *Decir una ↘cosa brusca o violenta: ‘Soltó una maldición’. ⊚ Decírsela a alguien: ‘Le soltó un exabrupto’. ⊚ Decir una ↘cosa que resulta pesada o sin interés a quien la escucha: ‘No nos sueltes otra vez el rollo. Soltó una empollación’. ⊚ Decir ↘algo que sería prudente callar o decirlo con impertinencia. ⊚ Decirle a alguien ↘*verdades desagradables. ⊚ («con») prnl. Decir o hacer una cosa intempestiva: ‘Se soltó con una propuesta absurda’. ≃ Descolgarse, *destaparse, salir[se]. ⊚ («con») Dar una cantidad sorprendente por lo pequeña o por lo grande.3 Perder la *contención en el comportamiento o el lenguaje. ⇒ *Desahogarse, *desatarse, *descomponerse, *despotricar.4 Adquirir *desenvoltura, en general o en la ejecución de algo: ‘Ya se va soltando en el inglés’. ⊚ *Principiar a hacer ciertas cosas: ‘El niño se ha soltado a andar [o tarda en soltarse a hablar]’.5 («a, con») Empezar a hacer cierta cosa o a demostrar cierto estado de ánimo con exageración o sin contención: ‘Se soltó a escribir cuartillas. Se soltó con su pesimismo de siempre’. ⊚ Especialmente, en la expresión «soltarse a su gusto», decir sin contención cosas tales como *quejas, *reproches o insultos.6 tr. *Asestar o *pegar a alguien un ↘tiro, un golpe o cosa semejante: ‘Le soltó un par de bofetadas’.7 *Decir una ↘noticia, un juicio acerca de algo o alguien, etc., con intención de que se *difunda.8 Dejar una cosa escurrir o caerse ↘algo que tiene: ‘Soltar un niño el ombligo [el requesón el suero, las culebras la piel]’. ⇒ *Desprenderse. ⊚ Dejar una cosa salir de sí ↘algo que contiene: ‘Este chorizo suelta mucha grasa’.9 Aligerar el ↘vientre. ≃ *Laxar.10 *Resolver una ↘dificultad o una objeción o dar contestación a ellas.11 (ant.) Perdonar a ↘alguien una *deuda o parte de ella. ⊚ (ant.) *Eximir a ↘alguien del cumplimiento de una cosa.12 (ant.) *Anular o derogar una *disposición.V. «soltar las amarras, soltar el chorro, soltar la mano, no soltar palabra, soltar la pelleja [o el pellejo], no soltar prenda, soltar una puntada, soltar la sinhueso, soltar el toro, soltar el trapo».⃞ CatálogoI Abandonar, *aflojar[se], alargar, arriar, dejar[se] caer, caerse, carminar, dar curso, dejar, deliberar, desabotonar[se], *desabrochar[se], desaferrar, desajustar[se], desamarrar, desanudar, desapretar, desasir[se], desatacar[se], desatar[se], desbloquear, desceñir[se], descoger, descoser[se], descuajaringar[se], desencadenar[se], desencalcar, desencallar, desencarcelar, desenclavijar, desenganchar, desengarrafar, desengarzar[se], desenlabonar, desenlazar[se], desensartar, deseslabonar[se], desgranar, deshebillar, deslabonar[se], *despegar[se], desprender[se], destrabar[se], desvencijar[se], emanciparse, *emitir, dejar escapar, escaparse, excarcelar, filar, largar, lascar, *liberar[se], libertar[se], relajar[se], aflojar las riendas, tiramollar. ➢ Suelta. ➢ *Suelto. ➢ *Flojo.II Echar [o soltar] por la boca, dejarse caer con, cantar, no pudrirse [o quedarse] una cosa [con una cosa, nada o con nada] en el [o dentro del] cuerpo, *desahogarse, *desatarse, descubrir, desembaular, desembuchar, *despotricar, disparatar, dejar escapar, lanzar, proferir, saltar, vomitar. ➢ Champar, chantar, chapar, colocar, embocar, encajar, encasquetar, *endilgar, endosar, enflautar, enhilar, enjaretar, espetar, largar, *pegar, plantar, tirar. ➢ *Confesar.⃞ Conjug. como «contar».* * *
soltar. (De suelto). tr. Desatar o desceñir. || 2. Dejar ir o dar libertad a quien estaba detenido o preso. U. t. c. prnl. || 3. Desasir lo que estaba sujeto. Soltar la espada, la cuerda. U. t. c. prnl. Soltarse los puntos de una media. || 4. Dar salida a lo que estaba detenido o confinado. Soltar el agua. U. t. c. prnl. Soltarse la sangre. || 5. Hacer al vientre evacuar con frecuencia. U. t. c. prnl. || 6. Romper en una señal de afecto interior, como la risa, el llanto, etc. || 7. Explicar, descifrar, dar solución. Soltar la dificultad, el argumento. || 8. desprender (ǁ echar de sí algo). Este jersey suelta pelo. || 9. coloq. Decir con violencia o franqueza algo que se sentía contenido o que debía callarse. Soltar un juramento, una desvergüenza. || 10. ant. Perdonar o remitir a alguien el todo o parte de lo que debe. || 11. ant. Relevar a alguien de cumplir algo. || 12. ant. Anular, quitar. || 13. prnl. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. || 14. Empezar a hacer algo. Soltarse a hablar, andar, escribir. ¶ MORF. conjug. actual c. contar.* * *
► transitivo-pronominal Desatar o desceñir.► Desasir [lo que estaba sujeto].► Dar salida [a lo que estaba detenido o confinado].► esp. Dar libertad [al que estaba detenido o preso].► Evacuar [el vientre] con frecuencia.► transitivo Romper en una señal de afecto como [la risa, el llanto].► familiar Decir.► pronominal figurado Adquirir agilidad en la ejecución de las cosas.► por extensión Abandonar el encogimiento, dándose a la desenvoltura.► Con la prep. a, empezar a hacer algunas cosas, como andar, hablar, etc.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.